Foresta nace como una declaración: una forma consciente de habitar y crear.

En un mundo que valora la velocidad, elegimos el ritmo interior que escucha el tiempo de las cosas. Foresta no responde a una tendencia, sino a la convicción profunda de que el diseño puede y debe ser un acto de cuidado.

 

Creemos que la naturaleza es más que un recurso: es un lenguaje que se articula con respeto y con las manos. Trabajamos con fibras, trazos orgánicos y materiales que respiran para crear piezas que son pequeñas arquitecturas de lo efímero.

 

Cada creación germina de la observación lenta y el deseo de conservar la belleza natural sin intervenir más de lo necesario. Foresta es el espacio donde el arte vegetal, la sostenibilidad y el diseño se encuentran para sintonizar con tu entorno, no solo para decorarlo.

 

Detrás de Foresta Slow Design se encuentra Flavia Corollite, una diseñadora cuya visión se cimenta en una profunda conexión con el entorno natural.

 

Tras su etapa universitaria, Flavia decidió que su camino profesional se centraría en la materialización de la belleza y el trabajo con las manos. Este giro, movido por la búsqueda de un impacto más tangible y consciente, la llevó a la exploración rigurosa de técnicas artesanales especializadas, convirtiendo la materia orgánica en arte sostenible de larga duración.

 

Su enfoque se centra ahora en la metodología Slow, donde cada pieza es el resultado de la observación detallada y un proceso de diseño intencional.

 

Residente en Madrid durante años, Flavia establece hoy el centro operativo y creativo de Foresta en su taller de Zaragoza. Desde allí, dirige la producción y materializa la visión de un diseño ético que ofrece soluciones estéticas y funcionales para espacios que buscan autenticidad y serenidad.

 

Flavia, Fundadora de Foresta: Redefiniendo la relación entre diseño, naturaleza y tiempo.

artesana trabajando con hojas vegetales en su taller